Virgilio Brusco Castagnino dejó su Génova natal en 1900 para probar suerte en América. Arribó al puerto de Valparaíso tras una larga navegación, y en 1907 instaló una destilería para fabricar licores según la tradición italiana; y que hoy, casi 110 años después, es continuada con orgullo por la tercera y cuarta generación de descendientes.
Recientemente, en el marco de los 475 años del descubrimiento de la ciudad, el municipio reconoció al “Araucano” como un licor tradicional porteño. Los también productores de licores y jarabes Tres Torres son los únicos continuadores de la receta original del farmacéutico alemán Fritz Hausser, que lidera el amplio surtido de más de 24 brebajes diferentes elaborados por la familia Brusco.
Antiguas recetas italianas dan vida al Amaretto, el Licor de Avellanas o Guindas, limoncello (licor Brujas) y el Fernet Aguila ; que son aún producidos en esta antigua fábrica del Almendral conservando su tradicional forma de elaboración: hierbas maceradas y nada de esencias artificiales dicen que es la clave.
Publicado por RutaItaliana
Volver a Noticias