La Fábrica

Fundada por Virgilio Brusco en el año 1906 en Valparaíso, mantiene dos marcas consigo; Tres Torres y Águila. encargadas de distribuir los más de 20 productos.

Los productos están divididos por destilados, bitter, licores y jarabes.

Los formatos son botellas, 900 cc, 750 cc, botellín de 250cc, petacas de 190cc y miniaturas de 50cc.

En sus inicios instaló una destilería en la cual se fabricarían los primeros licores según la tradición europea.

F961E6A9-8262-44D3-B570-5155099E3BDD
FBC96AD7-3A36-49FE-B8EB-F2D4000261B9

La Empresa

Hoy sus descendientes han dado a conocer este negocio de pasión familiar, el cual ha sido capaz de transformar yerbas, frutos, cortezas y raíces en exquisitos licores, en los cuales se confunde los aromas y sabores que nos entrega la naturaleza y que son cuidadosamente seleccionados, con el fin de entregar un producto 100% natural.

Los más de 20 productos que se elaboran en la fábrica se distribuyen principalmente en los  restoranes y negocios a lo largo de todo Chile.

Por su parte, estos brebajes son cada vez más cotizados para usarlos en la preparación de tortas, pasteles y chocolates. Incluso hay heladerías que usan estos sabores.

Nuestra labor es y siempre ha sido mantenernos en el tiempo con productos elaborados de una forma artesanal. A pesar de innovar con tecnología ciertas etapas de producción para minimizar el tiempo. La fábrica de licores Virgilio Brusco e hijos seguirá siendo un lugar mítico con muchas historias.

La Historia 

Don Virgilio Brusco Castagnino, quien llegó al puerto de Valparaíso, proveniente de Génova, sería el fundador de una de las fábricas más antiguas de Valparaíso.

Su historia no es muy diferente a la de los otros emigrantes italianos que arribaron a Puerto a principios del siglo XX.

Al pasar los años, Don Virgilio logró asentarse e instaló una destilería en la cual se fabricarían los primeros licores según la tradición europea.

Y hoy, por tercera y cuarta generación se conserva la misma forma de elaboración de licores, los cuales están basados principalmente, en hierbas maceradas.

El proceso de fabricación de los diferentes licores y jarabes comienza con la selección de hierbas, raíces, flores, cortezas, entre otros. Todo a fin de ser usado según sea su proceso de extracción de los principios activos de las plantas y sus sabores, hasta la mezcla y posterior decantación y clarificación.

Las primeras actividades comerciales comenzaron en el año 1906, y se ubicaron en otros sectores del puerto.

image
Fotografía de SoyChile.cl
Fotografía de SoyChile.cl

Premios

Desde antaño, la fábrica Brusco se hizo conocida en la región. En el año 1910 recibió su primer premio por un “Vino de Quina”, el cual fue elaborado con la corteza de un árbol y fue expuesto en la exposición industrial de Valparaíso.

Luego en 1911, Don Virgilio decide volver al continente europeo y lleva consigo un producto elaborado por el mismo, Fernet. En Italia participa en la exposición internacional de Torino.

La idea era dar a conocer un producto elaborado en Chile bajo la tradición europea. El Fernet Águila, fue premiado y volvió de inmediato con la seguridad de que su producto chileno fuera acogido y aceptado por sus pares europeos.

Con la seguridad de hacer un buen producto vuelve a Chile casado y con un futuro promisorio. En 1918 levanta un edificio en el que hasta el día de hoy aloja la fábrica y sus antiguas recetas.

El año 2011 el Licor Bitter Araucano, fue reconocido por el municipio de Valparaíso como el brebaje de tradición porteña por ser creado por ya 100 años en la ciudad.

El año 2017, tres generaciones después, Emilio Brusco vuelve a participar en un concurso a nivel internacional llamado, Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Esta vez con el bitter Araucano. Sacó medalla de plata. Sin embargo, fue un orgullo porque dentro de la categoría bitter fue el único chileno.

spirit

Reconocimientos que confirman nuestra pasión

El año 2017 Bitter Araucano ganó medalla de plata en Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, que se realizó por primera vez en La Serena.

araucano-portrait
miniaturas

Una sólida red de distribuidores

Algunos de nuestros productos se pueden encontrar dentro de supermercados, centros de distribución y botillerías. Si tienes alguna duda o un pedido especial, por favor escríbenos a contacto@trestorres.cl

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! En qué puedo ayudarte?